actualidad

Las demandas del 20-A "serán tenidas en cuenta" en estrategias de la administración canaria

Así lo ha asegurado el portavoz del Gobierno Alfonso Cabello quien ha añadido que “es una realidad que ese debate se ha producido”

EFE 0 COMENTARIOS 24/05/2024 - 13:11

Las demandas de las miles de personas que reclamaron un cambio de modelo turístico en Canarias en las manifestaciones del 20 de abril "serán tenidas en cuenta" en la iniciativa de las administraciones isleñas para consensuar estrategias de futuro, según ha asegurado este viernes el portavoz del Gobierno autonómico, Alfonso Cabello.

Antes de empezar la primera de las reuniones convocadas a fin de diseñar esas estrategias con representantes del Ejecutivo, los cabildos y los ayuntamientos, distribuidos en cinco grupos de trabajo pactados con el fin de afrontar el reto demográfico y mejorar la vida de la ciudadanía, Cabello ha dicho que "es una realidad que ese debate se ha producido" y no se puede obviar.

Cabello ha argumentado que las administraciones públicas no están "ajenas al debate que se produce en la calle" y, en consecuencia, "por supuesto, todas estas iniciativas tienen que ser tenidas en cuenta".

Además, el portavoz ha asegurado que se abordarán las demandas de las manifestaciones porque, de hecho, el propio Ejecutivo comparte "muchas de esas preocupaciones" llevadas a la calle.

Hasta el punto que buscar repuestas a las reclamaciones de entonces "es un trabajo que el Gobierno de Canarias venía realizando antes de que se produjeran esas movilizaciones del 20-A", ha afirmado.

Y, como prueba de ello, ha aludido a que, "no en vano, se había creado una Viceconsejería de Reto Demográfico y ya estaba anunciada esa conferencia de presidentes" de cabildos que se organizó para dialogar, entre otros asuntos, sobre el futuro del sector vacacional.

Alfonso Cabello ha planteado que elementos como esos denotan que "hay una conciencia de que este es un asunto vital para la comunidad autónoma, y es real", por parte del Gobierno canario.

Razón por la cual -ha aducido- "el presidente ha anunciado diferentes medidas a lo largo de las últimas semanas" que persiguen un desarrollo del sector más acompasado con las necesidades de la población del archipiélago.

Se trata de medidas "como la que tiene que ver, por ejemplo, con eximir de la Seguridad Social a aquellos empresarios que paguen por encima del convenio colectivo", ha apuntado, destacando, así mismo, que, en la convocatoria para encarar el reto demográfico, "una de las mesas, específicamente, tiene que pensar sobre cómo redistribuir la riqueza acumulada por el sector turístico".

Ya que "ese es uno de los objetivos que nos hemos marcado", ha declarado. EFE

Añadir nuevo comentario